Explora Calakmul: La Ciudad Maya Escondida en la Selva de Campeche

Si eres amante de la historia, la naturaleza y las aventuras fuera de lo común, Calakmul es un destino que no puede faltar en tu lista.

¿Dónde está Calakmul y cómo llegar desde Cancún?

Ubicada se encuentra al sur de Campeche, se encuentra al sur de Campeche, esta majestuosa zona arqueológica fue una de las ciudades más poderosas del mundo maya, y hoy forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Calakmul se encuentra al sur de Campeche, cerca de la frontera con Guatemala. Desde Cancún, el trayecto por carretera es de aproximadamente 8 a 9 horas, recorriendo alrededor de 500 kilómetros. Aunque es un viaje largo, muchos viajeros combinan el recorrido con paradas en Bacalar, Chetumal o Xpujil para hacerlo más llevadero y disfrutar del paisaje.

Una joya escondida dentro de la selva

La zona arqueológica de Calakmul está dentro de la Reserva de la Biósfera del mismo nombre, una de las áreas naturales protegidas más importantes de México. Para llegar hasta las ruinas, se debe atravesar un camino selvático de más de 60 km desde la carretera principal, lo que añade emoción al viaje… pero también exige estar bien preparado.

Importante: tarifas y accesos

Es fundamental saber que para visitar Calakmul se deben pagar tres accesos distintos:

Acceso a la comunidad ejidal – se paga una cuota a los ejidatarios locales al ingresar a la reserva.

Acceso a la Reserva de la Biósfera (CONANP) – para el mantenimiento y conservación del área protegida.

Acceso a la zona arqueológica (INAH) – el boleto de entrada a las ruinas mayas.

Los precios pueden cambiar, pero en conjunto rondan entre $200 y $300 MXN por persona. Es recomendable llevar efectivo, ya que no hay cajeros automáticos ni señal de celular en la zona.

Lleva lo necesario, no hay tiendas dentro

Una vez que ingresas al área protegida, no hay tiendas, restaurantes ni puestos para comprar agua o comida. Por eso, es indispensable llevar tus propios alimentos, suficiente agua y todo lo que necesites durante tu visita. También se recomienda usar ropa cómoda, repelente de insectos, gorra o sombrero, y protector solar biodegradable.

Una experiencia única entre la historia y la naturaleza

Caminar por Calakmul es adentrarse en una ciudad antigua oculta por siglos en la selva. Puedes subir a algunas de sus imponentes pirámides, como la Estructura II, una de las más altas del mundo maya, desde donde la vista sobre el mar verde de la selva es simplemente impresionante.

Además, si tienes suerte, podrás ver monos aulladores, aves tropicales y otros animales silvestres durante el recorrido.

Recomendaciones finales:

  • Sal temprano desde tu punto de partida.
  • Llena el tanque de gasolina en Xpujil, ya que no hay estaciones cerca de la entrada.
  • Lleva suficiente agua, comida y bolsas para tu basura (no dejes nada en la selva).
  • Consulta previamente los horarios de acceso y tarifas actualizadas.
  • Si planeas pasar la noche, puedes hospedarte en Xpujil o buscar opciones ecológicas cercanas a la entrada de la reserva.

Visitar Calakmul es una experiencia inolvidable que te conecta con el esplendor del mundo maya y la riqueza natural de México. Prepárate bien… ¡y déjate maravillar por esta ciudad escondida entre los árboles!



Autor: